
Guido Kaczka tiene coronavirus: Está mal, pero no tan mal
El conductor de "No todo está dicho" y de "Bienvenidos a bordo" dio positivo de covid19.
Radio Fantástica Noticias01/09/2020

Guido Kaczka, conductor de radio La 100 y del canal El Trece, , dio positivo en el hisopado de COVID-19 que le hicieron a raíz de que su compañera, Claudia Fontán, presentara síntomas.
La ola de contagios en su radio se extendió a Marcela Tauro, Catherine Fulop, Alejandra Salas y Guillermo Poggi.
La noticia fue confirmada hoy en el ciclo “Informados de todo” a través de la voz de Pía Shaw quién fue la que brindó la información.
Según dijo Luis Ventura, Guido había grabado varios programas para El Trece con la idea de que en algún momento podía tocarle atravesar por esta situación.
Desde la semana pasada, el conductor y productor se encuentra aislado. Aparentemente no tiene síntomas, y de paso aclaramos que el titulo de nuestra nota fue un juego de palabras que el propio conductor utiliza mucho en sus programas y que hizo viral: “Está mal, pero no tan mal”.
A Kaczka sólo lo hisoparon por su contracto estrecho y porque en la radio hay una política de testear a todos los que son cercanos.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.