
Piden insumos y medicamentos para atender a los animales afectados por los incendios
Estudiantes y voluntarios de la Universidad Católica de Córdoba organizaron una colecta para colaborar. Lo que hace falta y dónde llevarlo. Contacto de teléfono: 351-6353038.
Radio Fantástica Noticias24/08/2020

El grupo de fauna de la Universidad Católica de Córdoba realiza una campaña para recolectar insumos veterinarios para asistir a los profesionales que atienden a los animales damnificados por los incendios en Copacabana, Charbonnier y Capilla del Monte.
Lucila Spizzo, una de las estudiantes de Veterinaria en la UCC, detalló los elementos que se necesitan y los lugares que receptan la ayuda.
Se necesita:
Sueros de solución fisiológica, ringer lactato.
Agua mineral.
Desinfectantes
Iodo povidona/clorhexidina
Vendas y gasas
Cremas para quemaduras, vaselina
Caniles o jaulas para retener a los animales silvestres.
Insumos farmacológicos
Corticoides( prednisolona/ dexametasona.
Diazepam.
Antibióticos (enrofloxacina, penicilina, oxitetraciclinas, etcétera)
Euthanyle.
Tramadol.
Meloxicam.
Colirios sin corticoides (flubiprofeno, etcétera).
Complejo vitamínico (grupo B total).
A causa de la complejidad, se pidió también ayuda para transportar los insumos donados . Puntos para llevar donaciones:
Puntos para llevar donaciones:
En zona norte:
Luis de Tejeda 4289 esquina Roque Funes
Avenida Caraffa 2486 (Veterinaria Arauca)
Av Recta Martinolli 7256 (Óptica Argüello)
Barrio Cinco Lomas
Centro:
Mariano Moreno 475 (Entre Montevideo y San Juan). Córdoba capital.
Bahia Blanca 875 (Barrio Juniors)
Contacto de teléfono: 351-6353038.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.