Radiofantastica Radiofantastica

Misiones fabrica los primeros termómetros infrarrojos inteligentes del país

Los aparatos permiten la medición de temperatura y cuanta con capacidad inteligente para enviar estos datos vía Wifi

Ciencias y Tecnología 07/06/2020 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO
EZdcDR4XsAEfG1m

Los primeros termómetros infrarrojos inteligentes que se fabrican en el país comenzaron a desarrollarse en la provincia de Misiones, con el apoyo económico del Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación, en el marco de las medidas de control del avance de la pandemia de coronavirus.

La producción comprende a diversos modelos de termómetros inteligentes para medir la temperatura corporal sin contacto, por la empresa FAN.IOT, un consorcio público-privado creado en diciembre de 2019 por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones, que lideró el proyecto.

Estos aparatos permiten la detección temprana mediante la medición de temperatura en humanos y su lectura en pantalla, con el agregado de contar con capacidad inteligente para enviar estos datos vía Wifi a un sistema propietario y/o a aplicaciones de terceros en el marco de un protocolo de seguridad.

“Esto fue posible gracias a un equipo de personas comprometidas con el desarrollo de tecnología de avanzada para el país, que creen firmemente en el potencial de los recursos nacionales, y su potencial tecnoexportador”, dijo a Télam Martín Bueno, integrante del directorio de Fan.Iot.

El proyecto -que contempla un desarrollo de etapas diferenciadas- prevé para mediados del corriente mes de junio una producción inicial de 100 dispositivos, para una fase de testeo temprano que se utilizarán en entidades preseleccionadas.EZdcDR4XsAEfG1m

 

Estos aparatos permiten la detección temprana mediante la medición de temperatura en humanos y su lectura en pantalla, con el agregado de contar con capacidad inteligente para enviar estos datos vía Wifi a un sistema propietario y/o a aplicaciones de terceros en el marco de un protocolo de seguridad.

“Esto fue posible gracias a un equipo de personas comprometidas con el desarrollo de tecnología de avanzada para el país, que creen firmemente en el potencial de los recursos nacionales, y su potencial tecnoexportador”, dijo a Télam Martín Bueno, integrante del directorio de Fan.Iot.

El proyecto -que contempla un desarrollo de etapas diferenciadas- prevé para mediados del corriente mes de junio una producción inicial de 100 dispositivos, para una fase de testeo temprano que se utilizarán en entidades preseleccionadas.

“El termómetro es 100% de diseño nacional y la empresa lo va a poner a disposición de las autoridades sanitarias para mejorar y agilizar el control epidemiológico”, resaltó el ministro Roberto Salvarezza tras la visita a Misiones del presidente Alberto Fernández la semana pasada.

Te puede interesar

foto-predio-afa

Córdoba prepara su infraestructura para ser sede del Mundial 2030

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 19/05/2023

El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana participó de una nueva reunión en el predio de la AFA. Argentina pretende organizar junto a Chile, Paraguay y Uruguay el Mundial de Fútbol Centenario. La Provincia cumple la mayoría de los requisitos exigidos en cuanto a infraestructura (predios de entrenamiento, estadio, rutas aéreas) y servicios (hostelería, gastronomía y logística).

Lo más visto

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.