
Emeterio Farías: “El Día del Cuarteto es muy especial para mi”
El máximo referente de los bailes cordobeses recordó los orígenes del ritmo más cordobés y admitió que los bailes serán los últimos en regresar en el contexto de la pandemia.
Radio Fantástica Noticias04/06/2020

“El Día del Cuarteto es un día muy especial para mi y para todos los que amamos el cuarteto. El 4 de junio de 1943, hace 77 años, un señor Marzano, que había llegado a Córdoba desde Santa Fe, fundó el primer cuarteto, que fue el Cuarteto Leo, furor de la década del ‘70”, recordó Emeterio Farías, refertente indiscutido de los bailes de cuartero en Córdoba.
Farías destacó el rol social que cumplió Marzano al recordar que “se cansó de hacer bailes cobrando lo mínimo para que hicieran caminos y otras obras en el interior provincial”.
“Tocaba en un acoplado para que abran nuevas rutas, para que hagan aulas. Aparte de llevar alegría, se hicieron muchas obras con esos fondos para todas las comunidades cordobesas”, contó Farías.
Emeterio evocó también que Leonor Marzano era muy chica cuando perdió a su madre y que su padre decidió por eso llevarla a las giras para no se quede sola. En ese marco, años después conoce a Gelfo y se casan, para formar un matrimonio que es símbolo del origen del cuarteto actual.
Emeterio destacó que “el aporte de Leonor se mantiene vigente ya que nunca se pudo sacar el piano de los cuartetos por la importancia que ella le puso a ese instrumento en este ritmo tan cordobés”.
Farías, quien se encuentra en este momento escribiendo un libro con la historia del cuarteto, contó también que La Mona Giménez comenzó con Berna y luego se integró con su tío al Cuarteto de Oro.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.