
En mayo volverán a aumentar las tarifas de los servicios públicos
A partir de este mes habrá incrementos en diversos sectores debido a la inflación
El máximo referente de los bailes cordobeses recordó los orígenes del ritmo más cordobés y admitió que los bailes serán los últimos en regresar en el contexto de la pandemia.
Radio Fantastica 04/06/2020“El Día del Cuarteto es un día muy especial para mi y para todos los que amamos el cuarteto. El 4 de junio de 1943, hace 77 años, un señor Marzano, que había llegado a Córdoba desde Santa Fe, fundó el primer cuarteto, que fue el Cuarteto Leo, furor de la década del ‘70”, recordó Emeterio Farías, refertente indiscutido de los bailes de cuartero en Córdoba.
Farías destacó el rol social que cumplió Marzano al recordar que “se cansó de hacer bailes cobrando lo mínimo para que hicieran caminos y otras obras en el interior provincial”.
“Tocaba en un acoplado para que abran nuevas rutas, para que hagan aulas. Aparte de llevar alegría, se hicieron muchas obras con esos fondos para todas las comunidades cordobesas”, contó Farías.
Emeterio evocó también que Leonor Marzano era muy chica cuando perdió a su madre y que su padre decidió por eso llevarla a las giras para no se quede sola. En ese marco, años después conoce a Gelfo y se casan, para formar un matrimonio que es símbolo del origen del cuarteto actual.
Emeterio destacó que “el aporte de Leonor se mantiene vigente ya que nunca se pudo sacar el piano de los cuartetos por la importancia que ella le puso a ese instrumento en este ritmo tan cordobés”.
Farías, quien se encuentra en este momento escribiendo un libro con la historia del cuarteto, contó también que La Mona Giménez comenzó con Berna y luego se integró con su tío al Cuarteto de Oro.
A partir de este mes habrá incrementos en diversos sectores debido a la inflación
El Banco Central anunció que el nuevo billete de mayor denominación estará en circulación. Cuáles son las medidas de seguridad para saber si son o no verdaderos.
Natalio Graglia ya es candidato a Legislador por el Departamento General San Martín. Hace minutos el intendente de Villa Nueva, firmó en Córdoba su candidatura para el Departamento General San Martín por la lista de Hacemos Unidos por Córdoba, que encabezará Martín Llaryora en las elecciones provinciales del próximo 25 de Junio.
La extensión en la inscripción al registro la decidió el Gobierno nacional. La segmentación queda demorada por miles de beneficiarios no inscriptos.
El grupo de Villa Dolores tuvo una noche soñada en un estadio repleto y cargado de amor. Durante dos horas, más de 45 mil personas confirmaron que la banda no tiene techo a la vista.
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
La "Nena de Argentina" halagó a la cuartetera a través de sus historias de Instagram.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.