Radiofantastica Radiofantastica

Cuarentena “verde”: explotó el consumo de yerba mate en el país

24,3 millones de kilos fueron consumidos en el mercado interno en el mes de abril, batiendo el récord histórico para este mes en la última década.

Radio Fantastica 29/05/2020 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO
0001449962

La información estadística recopilada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revela que, a pesar del complejo contexto generado por la pandemia de Covid 19, el consumo de yerba mate se mantiene firme, tanto en el mercado interno como en los despachos con destino de exportación.

En abril de 2020 los molinos y fraccionadores de yerba mate despacharon 24,3 millones de kilos al mercado interno, constituyéndose en el mejor abril de la última década.

En cuanto a las exportaciones, el ritmo de los embarques también se mantuvo constante. En el transcurso de abril pasado los despachos sumaron 3,08 millones de kilos.

Ademas, como se viene manifestando históricamente en cuanto a los formatos, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes abril los paquetes de medio kilo representaron casi el 60% de las salidas de molinos al mercado interno.

Te puede interesar

Melero_prensa

Rescataron una osa melera, aves protegidas y una tortuga terrestre

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 16/04/2023

Los ejemplares se recuperaron en operativos realizados en Cruz del Eje y en el barrio Argüello de Capital. Al menos cuatro de las especies de aves halladas por Policía Ambiental tienen comprometida su conservación en Córdoba. Todos los animales fueron ingresados al Tatú Carreta para su cuarentena sanitaria.

Lo más visto

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.