
Se viene el frío: Cómo evitar accidentes por monóxido de carbono
Una serie de medidas preventivas para cuidar la vida en el hogar.
Radio Fantástica Noticias29/05/2020

Comienza la época invernal, llegan los fríos y esto implica que la gente comienza a calefaccionar sus viviendas para protegerse de las bajas temperaturas. En ese marco, la Policía de la Provincia de Córdoba recordó que la indebida utilización o instalación de artefactos de calefacción, provoca accidentes a causa del monóxido de carbono con consecuencias letales pero evitables si se adoptan sencillas medidas de seguridad.
A tener en cuenta:
– Realizar la instalación domiciliaria o industrial de artefactos de combustión a gas por un profesional matriculado y contar con la aprobación del Ente Regulador de Gas (ENARGAS).
– Verificar la correcta instalación de rejillas de ventilación, revisando que no estén obstruidas con papeles, cintas o muebles, permitiendo una adecuada evacuación hacia el exterior de los gases de combustión y la renovación del oxígeno.
– Instalar en dormitorios o pasillos cercanos, artefactos de calefacción del tipo “tiro balanceado”.
– Evitar la permanencia prolongada en locales cerrados cuando se encuentren encendidos motores a explosión.
– Ante un escape o pérdida de gas, llamar inmediatamente a un profesional matriculado, además de ventilar el ambiente, cerrar la llave del artefacto y no encender ni apagar las luces.
– No utilizar las hornallas y hornos para calefaccionar.
Teniendo en cuenta estas simples medidas preventivas, no sólo se pueden evitar accidentes con monóxido de carbono sino también proteger la propia vida y la de quienes habitan en el hogar.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.