Radiofantastica Radiofantastica

Marte no siempre fue rojo: descubrieron evidencia de cómo fue en el pasado

Nueva evidencias científica demostró que Marte tuvo ríos hace millones de años y podrían cambiar la percepción del planeta rojo para siempre.

Ciencias y Tecnología 15/05/2020 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO

Una de las características principales de Marte es que es un planeta seco que no puede albergar líquido debido a la baja presión atmosférica, aunque ya se ha demostrado la existencia de agua en el pasado.

Se piensa Marte pudo ser un planeta habitable en el pasado, aunque en la actualidad no cumple con las características necesarias para serlo por diferentes razones. La ausencia de agua en estado líquido es una de ellas.

Una nueva investigación de la Universidad de Utrecht, en Holanda, publicó imágenes detallas del planeta rojo que demuestran que hubo ríos hace más de 3,700 millones de años.

El grupo de investigadores utilizó imágenes capturadas por la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA para estudiar el cráter Hellas Planitia, ubicado en el hemisferio sur del planeta.

La llanura de Hellas ha sido objeto de investigación científica desde hace mucho tiempo porque es uno de los cráteres más grandes del sistema solar con una extensión de aproximadamente 9 kilómetros.

La investigación se centró en un acantilado rocoso de 200 metros de altura y los científicos determinaron que las formaciones rocosas ocurrieron gracias al paso de ríos en Marte, igual que sucede en la Tierra.

«Son ríos que continuamente cambiaron sus barrancos, creando bancos de arena, similares al río Rin o a los que se pueden encontrar en el norte de Italia», dicen los resultados del estudio.
De acuerdo con Francesco Salese, uno de los autores de la investigación y geólogo de la Universidad de Utrecht, tuvieron que ‘leer’ las imágenes a través de una simulación 3D como si se tratara de una formación rocosa para estudiar sus componentes y determinar su origen.

Te puede interesar

foto-predio-afa

Córdoba prepara su infraestructura para ser sede del Mundial 2030

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 19/05/2023

El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana participó de una nueva reunión en el predio de la AFA. Argentina pretende organizar junto a Chile, Paraguay y Uruguay el Mundial de Fútbol Centenario. La Provincia cumple la mayoría de los requisitos exigidos en cuanto a infraestructura (predios de entrenamiento, estadio, rutas aéreas) y servicios (hostelería, gastronomía y logística).

IMG_6828

Tras dos años de cuidados, ahora lo espera la libertad

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 02/05/2023

En el marco del Día del Animal, que se celebra en Argentina cada 29 de abril, se destaca la importancia del cuidado de la fauna silvestre. En Córdoba fue rescatado y liberado tras un arduo trabajo de recuperación, un oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico. La Provincia y la Reserva Natural Tatú Carreta asistieron al animal hasta reinsertarlo a su hábitat.

Lo más visto

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.