
Una pyme de Villa María desarrolló queso sin lactosa y lo exporta a Brasil
En 2020 la empresa Capilla del Señor se incorporó al programa de Grupos Exportadores de la Agencia ProCórdoba.
Preocupa el avance de la enfermedad en el conurbano bonaerense.
Radio Fantástica Noticias 04/05/2020El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó en un comunicado que hubo 195 casos sospechosos de hantavirus, de los cuales 13 fueron confirmados, 156 descartados, 24 aún continúan en estudio y que dos personas fallecieron por esa enfermedad.
Los casos confirmados pertenecen a los municipios de Berazategui, Olavarría, Las Flores, Azul, Chivilcoy, el barrio El Peligro y la localidad de Lisandro Olmos de La Plata; en La Matanza, Pinamar, General Alvarado y Marcos Paz.
Según el informe epidemiológico, los portadores requirieron internación, diez de ellos con buena evolución y sólo uno continúa internado.
¿Qué es el hantavirus?
El hantavirus es causado por el virus Hanta. Los ratones silvestres (principalmente los colilargos) lo transmiten a las personas a través de la saliva, las heces y la orina. Generalmente se contrae la enfermedad al inhalar el polvo de las heces de los roedores.
Para evitar la propagación del virus se recomienda tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Es fundamental evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones.
Impedir que los mismos entren o hagan nidos en las viviendas.
Ventilar espacios cerrados al menos 30 minutos por día.
Limpiar con agua y lavandina.
Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
Cortar pastos y malezas alrededor del domicilio.
Mantener la higiene y la limpieza.
Sellar las rendijas de más de 0,5 cm en el interior y exterior de la casa.
Dejar la basura bien cerrada y en envases resistentes.
No dejar recipientes con agua ni alimento de mascotas al aire libre.
Evitar colocar leña o hacer una huerta a menos de 30 metros del hogar.
En 2020 la empresa Capilla del Señor se incorporó al programa de Grupos Exportadores de la Agencia ProCórdoba.
VILLA MARIA- Desde hoy, un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) comienza a funcionar en el predio del Parque Industrial Logístico y Tecnológico
Darío José Tello Pajón fue sustituido por Diego Martín Ayala, quien será el nuevo responsable de la seguridad de todos los establecimientos penitenciarios de la Provincia.
Se trata de un ejemplar que fue rescatado en Seeber y trasladado al Tatú Carreta por la Policía Ambiental a fines de agosto.
El candidato presidencial dijo que eliminará completamente las retenciones a lo largo de su mandato,