
Orgullo cordobés: reconocieron al “fernet con coca” como un trago internacional
La Asociación Internacional de Bartenders, lo anotaron como uno de los tragos de la nueva era. Aunque lo bautizaron con el nombre de «Fernandito» y aseguran que se sirve en un vaso de Whisky.
Radio Fantástica Noticias17/04/2020

La Asociación Internacional de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés), reconocieron este 1 de abril, a la tradicional bebida cordobesa, como el primer trago argentino de alcance internacional.
Esta distinción, llega junto a otros 29 tragos de todo el mundo, tales como «El barracuda» creado por el bartender genovés Benito Cuparri y el «Russian Spring Punch», creado en Londres en 1980. La idea de la asociación, era crear una lista de «tragos de la nueva era».
Aunque vale aclarar, que a este tradicional trago de los bailes cordobeses, lo bautizaron con el polémico nombre de «Fernandito» y según la especificación que dan en su página oficial se prepara “vertiendo Fernet Branca en un vaso doble con hielo a la antigua usanza, llenando el vaso con Coca Cola y revolviendo suavemente”.
La Asociación Internacional de Bartenders se fundó el 24 de febrero de 1951 en el salón del Grand Hotel en Torquay en Reino Unido. Es la encargada de organizar los dos torneos internacionales de Bartenders más importantes del mundo, el World Cocktail Competition (WCC) y la World Flairtending Competition (WFC) respectivamente.
Además, son reconocidos mundialmente por preparar cursos intensivos y oficiales para Bartenders con fuerte presencia en América, Asia y Europa.
Vale aclarar, que recientemente desde el IBA, notificaron que las competencias programadas para celebrarse el 27 de septiembre de este año en Rusia, fueron canceladas debido a la pandemia del Covid 19 que está afectando fuertemente, en toda Europa y Asia.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.