
Descubren una cabeza de mármol en obras del centro histórico de Roma
Unos obreros desenterraron una cabeza de mármol blanco en el centro histórico de Roma, según reveló el alcalde de la ciudad en las redes sociales.
Los canales en Italia dejaron ver sus peces, lobos marinos en Mar del Plata deambulan por la ciudad de día y un leopardo difícil de encontrar se dejo ver por unos segundos para un fotógrafo.
Radio Fantástica villa Nueva 16/04/2020Este fenómeno de poder volver a ver a este animal en peligro de extinción se debe a la poca circulación de individuos al aire libre.
Alexey Kuzhlekov, fue el biólogo que logró fotografiar al leopardo de las nieves, en el Parque Nacional Sailugem, ubicado en el sur de Rusia. El animal dejó verse por 30 segundos.
El leopardo de las nieves es un mamífero carnívoro que vive en altitudes superiores a los seis mil metros. Se estima que son menos de 5.000 ejemplares.
“Caminé a lo largo del parque siguiendo los pasos de un hombre cuando vi a una especie muy grande que no había sido captado previamente por una cámara. Era necesario fotografiarlo para su posterior identificación. Nos encontramos con miradas casi en blanco. La distancia entre nosotros no era más de veinte metros. Cuidadosamente levanté la cámara y comencé a captarlo”, relató el hombre.
Unos obreros desenterraron una cabeza de mármol blanco en el centro histórico de Roma, según reveló el alcalde de la ciudad en las redes sociales.
Se trata de una rara especie de bambú que se caracteriza por su largo ciclo de floración. Lo más llamativo es que esto solo ocurre una vez ya que la planta no cuenta con semillas.
El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con las empresas no bancarizadas.
El resultado de las elecciones del domingo 25 de junio fue publicado este miércoles por la Justicia Electoral de Córdoba.
El prócer argentino José Francisco de San Martin vuelve a los billetes y esta vez será la figura del nuevo billete de $1.000.
Todos tienen derecho a ser dueños de una vivienda y dejar de alquilar.
Se trata de un ejemplar que fue rescatado en Seeber y trasladado al Tatú Carreta por la Policía Ambiental a fines de agosto.