
El Estadio Kempes elevará su capacidad a más de 72 mil espectadores
Radio Fantástica Noticias19/10/2023
Se presentó el plan de obras que permitirá aumentar la capacidad del estadio mundialista y una modernización de las instalaciones.
Con la presencia del gobernador Juan Schiaretti y el intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, este miércoles se presentó el proyecto de ampliación y modernización del estadio Mario Alberto Kempes, con el firme objetivo de recibir el partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol 2030.
Estuvieron presentes además el vicegobernador, Manuel Calvo; el viceintendente, Daniel Passerini; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; miembros del gabinete provincial y autoridades de clubes cordobeses.
A su turno, el gobernador destacó: “Los cordobeses sentimos orgullo por el Estadio Kempes, porque es algo que nos pertenece a todos y es un símbolo de Córdoba. Tenemos el que era hasta hace poco, no solo el mejor estadio de Argentina, sino el de mayor capacidad; ahora nos pasó River y por qué nos vamos a quedar quietos los cordobeses, por qué no vamos a darle más capacidad a nuestro estadio, si es nuestro”.
Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, sostuvo que las obras, por un monto de inversión de 30 millones de dólares y que podrían extenderse durante los próximos dos años, “serán en etapas, teniendo en cuenta todas las exigencias de FIFA para un torneo mundial» y agregó que el estadio se podrá seguir utilizando mientras se realicen los trabajos.
Por su parte, el intendente Martín Llaryora, aseguró que “este es el estadio de todos y gracias al esfuerzo de lo público y lo privado, Córdoba viene marcando diferencias,” y añadió: “El gobernador Schiaretti no sólo invirtió en el estadio, sino también en los alrededores, con los parques; en la Circunvalación, para mejorar los accesos; eso es infraestructura para los espectáculos”.
“Hoy el deporte es parte de una industria, de una nueva economía a nivel mundial. El espectáculo que supone el deporte, supera lo que pasa en el estadio. La ciudad tiene los hoteles ocupados, los restaurantes, se mueve la economía más allá del partido”, dijo luego Llaryora.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


