
Polémica en Río Cuarto: un excombatiente bajó la bandera LGTBIQ+ e izó la de Argentina
Radio Fantástica Noticias07/10/2023
Un excombatiente de Malvinas bajó la bandera LBGTQ de una plaza ubicada en la Municipalidad de Río Cuarto e izó en su lugar la bandera argentina, lo que desató la polémica en la ciudad del sur provincial.
Video
“Pasé por el próximo mástil y no se encuentra la bandera argentina, pero sí se encuentra la bandera ésta. Es un atropello que la Municipalidad de Río Cuarto esté haciendo esto. En el otro mástil no está la bandera argentina, pero sí hay una bandera verde y la otra que representa a la Provincia de Córdoba”, dijo en un video el hombre que se identificó como Víctor Barrio.
Muerte digna: el municipio apeló el fallo del paciente del Hospital de Urgencias
“Yo voy a bajarla a la bandera e incluso le vamos a hacer una denuncia al señor (Juan Manuel) Llamosas por hacer elevar esta bandera y no la que representa a los argentinos. Yo me hago cargo de esto”, agregó el excombatiente en la grabación, publicada por la periodista Florencia Igarza, que se viralizó en las redes sociales.
“En todos los mástiles tiene que estar la celeste y blanca, más allá que pueda haber un respeto por las banderas que significan otros símbolos”, gritó mientras también insultaba a las autoridades municipales.
Diversidad
“Estábamos en una reunión organizando la reunión de este sábado 7 de octubre, y nos avisaron que un grupo de excombatientes había bajado nuestra bandera, la cual izada por el municipio, y colocaron una bandera argentina”, contó Macarena Poncio Mortara, integrante de la Mesa de la Diversidad.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


