
Sumaron las billeteras virtuales al programa de devolución del IVA
El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con las empresas no bancarizadas.
Radio Fantástica Noticias21/09/2023
La implementación del programa “Compre sin IVA” había generado muchas críticas al dejar afuera del reintegro a las billeteras virtuales y sus tarjetas no bancarizadas.
Finalmente, el Gobierno nacional anunció este miércoles que llegó a un acuerdo con estas entidades para que puedan aplicar la iniciativa económica. El programa anunciado por la cartera de Economía busca reactivar el consumo de productos de la canasta básica alimentaria y los productos de higiene.
“Compre sin IVA” tiene como objetivo que los productos incluidos en la canasta básica tengan una devolución al comprador del 10,5% y del 21%, dependiendo del artículo. El reintegro tiene un tope mensual de $18.800 por persona.
Como requisito para el reembolso del Impuesto al Valor Agregado, las personas tienen que pagar su consumo con tarjeta de débito y 48 horas después de la compra se acreditará en la cuenta la devolución del dinero.
En el inicio del anuncio, las billeteras virtuales de fintech quedaban fuera. Esto se debía a que las tarjetas de estas empresas son leídas en los posnet de los comercios como tarjetas de crédito. Las únicas que sí estaban consideradas eran aquellas que pertenecían a bancos, como es el caso de MODO.
Este miércoles se llegó a un convenio para que varias billeteras interoperables, es decir aquellas que efectúan pagos con transferencia (PCT) tomando fondos desde una cuenta bancaria (excepto Mercado Pago), puedan participar de “Compre sin IVA”. El listado incluye:
Mercado Pago
BBVA Argentina
Cuenta DNI
Billetera Macro
Banco Santander
Banco CREDICOOP Cooperativo Limitado
BanCor (Banco de la Provincia de Córdoba)
BNA+
Banco Galicia
Banco Ciudad (Banco de la Ciudad de Buenos Aires)
Banco Patagonia
Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.
HSBC Bank Argentina
Banco Santa Fe
Banco Entre Ríos
Banco Hipotecario
Banco de San Juan
Banco de Santa Cruz
Banco Itaú
Banco Superville
BICA MODO (Banco BICA)
MÁSBanCo (Banco de Corrientes)
Banco de La Pampa


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


