
Rescataron un aguará guazú en la localidad de Seeber
Se trata de un ejemplar que fue recuperado y trasladado por Policía Ambiental a la reserva Tatú Carreta, luego de que lo atacaran unos perros. Es un macho adulto de aproximadamente 28 kilos y permanecerá en el centro de rescate de fauna silvestre hasta que se recupere.
Radio Fantástica Noticias02/09/2023
Luego de que un lugareño se comunicara con la Policía Ambiental del Gobierno de Córdoba para avisar que tenía al resguardo un aguará guazú herido, inspectores de la repartición se dirigieron a la localidad de Seeber, a 10 kilómetros de la laguna Mar Chiquita, para rescatar al animal.
Recuperaron el ejemplar y al observar que se encontraba herido, lo trasladaron a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande para que pueda ser asistido y evaluado por los veterinarios.
“Aparentemente la persona que dio aviso estaba trabajando en el campo cuando sus perros se enfrentaron al ejemplar de fauna silvestre y lo lastimaron. Una vez que logró alejar a los perros y poner al aguará al resguardo en un sitio seguro, el lugareño se comunicó con nosotros porque observó unas mordeduras en las patas”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
La primera información impartida por los médicos veterinarios del Centro de Rescate de Casa Grande, es que el animal presenta lesiones, principalmente en sus patas traseras, pero aparenta gozar de buen estado de salud y en los próximos días le realizarán los estudios correspondientes para determinar la gravedad de las heridas.
“Es un macho adulto, está bien alimentado y se lo ve bien. Lo primero que haremos es estabilizarlo y darle unos antibióticos de manera preventiva hasta que se reduzca el estrés por la situación y el traslado. Luego, haremos los estudios complementarios para evaluar la profundidad de las lesiones, pero camina bien, por lo que suponemos que solo son a nivel muscular”, informó Javier Álvarez, encargado del Tatú Carreta.
El aguará guazú es el mayor cánido de Sudamérica y se distribuye en Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú y Argentina. En nuestro país, se encuentra en peligro de extinción, es decir que, de no mediar acciones para preservarlo podría desaparecer de la vida silvestre.
“Si se observa que el animal se encuentra en óptimas condiciones sanitarias hay que dejar que siga su curso sin molestarlo, pero si se advierte que su integridad está en peligro o se visualiza alguna lesión o enfermedad hay que dar aviso a Policía Ambiental, Secretaría de Ambiente, bomberos o la policía local para que podamos acudir de inmediato a rescatarlo”, explicó María Victoria Muccillo, subsecretaria de Policía Ambiental.
Otros rescates
Este individuo es el tercer aguará rescatado en lo que va del año, en el mes de junio se recuperaron otros dos individuos en el sur provincial. Uno de ellos ya fue reinsertado en su hábitat en los bañados del Río Dulce de Miramar de Ansenuza y el segundo, está en proceso de rehabilitación en el Tatú Carreta ya que tenía una fractura expuesta.
Vías de contacto
Si una persona encuentra un aguará guazú herido puede llamar a Policía Ambiental al 0351-4420924 o 0800-777-0220, también puede enviar un mensaje de WhatsApp al 0351- 33108709; a la Secretaría de Ambiente al 0351-4343310 interno 109 o a la Policía de la Provincia al 911.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


