
Alertas amarillas por vientos en el centro del país y la Patagonia
Este nivel implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades”. Además se esperan nevadas en Neuquén y Santa Cruz estimándose valores entre 25 y 45 centímetros.
Radio Fantástica Noticias20/07/2023
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves alertas de nivel amarillo por vientos intensos con “capacidad de daño” para sectores de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut, a la vez que rige una alerta por nevadas para Neuquén y Santa Cruz, y otra por lluvias para una porción de las cordilleras de Neuquén, Río Negro y Chubut.
En el centro del país, la alerta de nivel amarillo por vientos afectaba al oeste y sur de la provincia de Buenos Aires, en localidades como General La Madrid, Laprida, Olavarría, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Bolívar y Carlos Casares.
También comprendía al sur de Córdoba en los departamentos de Juárez Celman, la zona baja de Río Cuarto, General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña; y al este de La Pampa en ciudades como Santa Rosa, Atreucó y Utracán.
El área será afectada por vientos del sector norte, con velocidades entre 40 y 50 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h, según reportó el servicio meteorológico.
Hacia el oeste del país, se encontraban bajo alerta por vientos la cordillera de Mendoza; el oeste y centro de Neuquén; el oeste y centro de Río Negro; y el noroeste de Chubut.
Estas zonas tendrán vientos intensos del noroeste con velocidades entre 60 y 75 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
A su vez, en el sur de Mendoza regía otra alerta por viento Zonda con velocidades entre 25 y 35 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 65 km/h, pudiendo ser superados en forma local.
Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa, según detalló el organismo nacional.
Para las zonas afectadas por vientos, el SMN recomendó a la población evitar actividades al aire libre; asegurar los elementos que puedan volarse; y mantenerse informado por autoridades.
Este jueves también regía otra alerta por nevadas para la cordillera de Neuquén y el sur de Santa Cruz.
La provincia de Neuquén será afectada por nevadas persistentes, algunas localmente fuertes, estimándose valores entre 25 y 45 centímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
En tanto, en Santa Cruz, las nevadas, algunas localmente intensas, provocarán acumulados entre 10 y 25 centímetros, mientras que en la zona costera la precipitación podría ser en forma de lluvia y nieve mezclada.
Por último, la mañana de este jueves el SMN emitió una alerta amarilla por lluvias persistentes de variada intensidad para el sur de la cordillera de Neuquén, toda la franja cordillerana de Río Negro y una porción del noroeste de Chubut.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma localizada, a la vez que en las zonas más altas de la cordillera la precipitación podría ser en forma de nieve.
El nivel amarillo implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, según precisó el SMN.
AGENCIA TÉLAM


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


