
La Policía Ambiental frenó tres desmontes en el norte y noroeste provincial
Se trata de intervenciones forestales sobre bosque nativo en los departamentos de Cruz del Eje, Tulumba y San Alberto. En los tres establecimientos se colocaron carteles de cese de actividades y se labraron las actas correspondientes.
Radio Fantástica Noticias14/07/2023
En diferentes operativos realizados, personal de la Policía Ambiental del Gobierno de la Provincia de Córdoba, frenó tres desmontes ilegales en el norte y noroeste provincial. Los procedimientos se efectuaron en los departamentos de Cruz del Eje, Tulumba y San Alberto, luego de recibir denuncias alertando estas situaciones.
En la localidad de San Vicente, departamento San Alberto, la inspectora de la repartición del Ministerio de Coordinación constató que en la propiedad denunciada se había realizado una intervención forestal irregular de bosque nativo, afectando especies de algarrobo, tala, tusca y tala churqui.
Luego, otra comitiva se dirigió a la localidad de La Esperanza, en el departamento Tulumba y verificó un desmonte total no autorizado afectando especies de quebracho blanco, brea, chañar, garabato, tusca, entre otras.
Finalmente, en Villa de Soto, departamento Cruz del Eje, los agentes verificaron un desmonte total sobre especies nativas como quebracho blanco, brea, chilca y garabato.
Ante estas situaciones, la Policía Ambiental labró las actas correspondientes por infringir la normativa ambiental y colocó la faja de cese preventivo y precautorio de las actividades en el ingreso de las propiedades.
En caso de detectar intervenciones forestales que puedan dañar el ambiente, se recuerda a la comunidad que se puede realizar la denuncia de la siguiente manera: por teléfono al 0800-777-0220 ó 0351-4420924 (lun a vie de 8 a 20 h); por WhatsApp a 3513108709 ó 351-7551998 (solo mensajes); por mail [email protected]; por Ciudadano Digital o por el portal web ambiente.cba.gov.ar.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


