
¿Hay vida en Venus?: un descubrimiento en sus nubes llena de esperanza a la comunidad científica
Se realizó un nuevo estudio para encontrar respuesta a si hay precedentes de vida en el segundo planeta del sistema solar. Conocé la conclusión de los especialistas.
Radio Fantástica Noticias04/07/2023
Una de las grandes incógnitas en el mundo científico es si hay o hubo vida en otros planetas, además de la Tierra. En este sentido, se realizó un nuevo estudio que encontró precedentes de vida en Venus.
Señales de vida en Venus: ¿de qué trata el estudio?
Durante muchos años Venus fue estudiado por muchos científicos, ya que encontraron grandes similitudes entre el planeta y la Tierra. La superficie del planeta tiene alrededor de 475 grados centígrados, pero su geología se parecía a la de la Tierra antes de que el efecto invernadero irrumpa el planeta durante millones de años.
Además, la superficie también está cubierta de ácido sulfúrico, por lo que las posibilidades de que pueda fomentar la vida son casi nulas. Sin embargo, una nueva investigación analizó las condiciones en las nubes sobre la superficie y los hallazgos se publicaron en la revista Astrobiology.
El punto clave del estudio es la presencia de la biofirma gaseosa fosfina en Venus, que a menudo se identifica como una señal de vida. Por otro lado, plantea la idea de que las formas de vida potenciales en el planeta podrían usar ácido sulfúrico de la misma manera que las formas de vida en la Tierra usan el agua.
En el documento de la investigación dice: "Aunque consideramos que las perspectivas de encontrar vida en Venus son especulativas, no están ausentes". Además, los especialistas concluyeron que la "la biosfera aérea de Venus debe ser mucho más pequeña que la de la Tierra".
"Llegamos a la conclusión de que existe un precedente terrestre para los mecanismos que podrían mantener al menos algunas partículas de nubes que contienen vida en Venus, y evita que toda la ecología caiga inevitablemente en las cálidas capas inferiores de la atmósfera", agregaron.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


