
Nacieron trillizas por embarazo espontáneo en Córdoba
Las pequeñas nacieron con 29 semanas de gestación y están en buen estado de salud.
Radio Fantástica Noticias07/06/2023

El mundo obstétrico cordobés se sorprendió este lunes con el nacimiento de trillizas por embarazo espontáneo. Las pequeñas nacieron con 29 semanas de gestación y están en buen estado de salud.
“El embarazo triple o trillizo, como lo llama la gente en general, tiene una estadística de 1 en 300 mil. Hoy en día, con las técnicas de fertilización asistida, se tratan de evitar porque tiene altísimo riesgo“, comenzó explicando a la Súper Mañana de la Suquía el obstetra ginecólogo Gustavo Goldsmorthi.
Luego, agregó: “En este caso fue por embarazo espontáneo, es decir, era un matrimonio que no estaba haciendo ningún tratamiento de fertilidad. De hecho, tienen tres nenas anteriores“.
“Hace unos 10 días, llegan al Sanatorio del Salvador derivados por alto riesgo obstétrico. Allí se hizo todo un estudio de la situación y ya había una de las bebés que estaban con un poco de compromiso en su recepción de oxígeno y alimentos“, relató el obstetra.
Era un caso un poco particular, porque había dos placentas para tres bebés. “En el caso que compartían, una de las nenas le quitaba alimento a la otra, que manifestaba restricción en su crecimiento. Logramos ir mejorando de a poco y fuimos haciendo una maduración fetal, a través de corticoides y una neuroprotección“, dijo el profesional.
“Fuimos dilatando la situación, hasta que el lunes la mamá comenzó a hacer preclamsia. Se decidió finalizar el embarazo el día de ayer, cuando nacieron las tres nenas de 29 semanas (seis meses y medio) con muy buena respuesta y 1.150, 1.100 y 700 gramos“, continuó.
Sobre el estado de la nenas, dijo: “Están en la unidad de terapia intensiva neonatal del sanatorio. La evolución es la esperada. Están con asistencia alimenticia y respiratoria, la más pequeña sobre todo. Estos son los días claves para ver que se adapten bien a la vida fuera del útero. La mamá también ha evolucionado muy bien“.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.