
"Terminé con taquicardia": María Becerra vivió un mal momento post show en Bolivia
La intérprete de “Corazón vacío” participó de la primera fecha del festival Hapiness Mussic Park, en la ciudad de Cochabamba,
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
Radio Fantástica Noticias 02/06/2023Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
“Vengo militando desde muy joven en política. En el periodo 2003-2007 fui concejal por primera vez en Villa María. Luego, fui elegida nuevamente para el cargo en 2015 y en 2019, por lo que estoy terminando mi tercer mandato y actualmente soy presidenta del bloque“, contó a radio Suquía.
La dirigente indicó: “Milito desde los inicios del Pro y hoy poder ocupar un lugar en la legislatura es un reconocimiento a nuestro trabajo y la territorialidad. Por tercera vez, el Pro Villa María aporta un legislador al entramado provincial, lo que es el reflejo de muchos años de trabajo“.
¿Cómo está el departamento hoy?
“Villa María, que es la cabecera del departamento, hoy no tiene la incidencia ni el liderazgo en la región para profundizar las políticas que necesitamos en el sector agropecuario y lechero. Desde hace tiempo la ciudad es gobernada por las ideas del kirchnerismo, que son opuestas al desarrollo productivo“, aseguró Bruno.
Luego, agregó: “Debemos hacer un salto de calidad para profundizar el desarrollo productivo y que la industria lechera, que es el fuerte de la región, tenga representatividad en el Gobierno provincial para lograr el lugar que se merece y adoptar políticas efectivas”.
“Además, debemos trabajar en los problemas generales como la inseguridad, la deficiencias en el sistema de salud y el Estado ausente que no da respuestas concretas a los problemas del vecino”, puntualizó Karina.
Violencia de género
“Estamos prontos a conmemorar un nuevo #NiUnaMenos y creo que es un gran momento para plantear un cambio necesario en los procesos de administración de Justicia para mejorar la prevención y aggiornar las acciones a la celeridad que necesitan las víctimas. El Estado llega tarde y eso significa una nueva víctima“, sentenció la candidata a legisladora.
Una alternativa electoral
“Venimos trabajando para ganar en la ciudad, la provincia y la nación, de la mano de Horacio Rodríguez Larreta, y así generar el salto de calidad que necesitamos”, expresó Karina.
Luego, cerró: “Por motu proprio y por su forma de ser, Córdoba se ha parado y defendido sus intereses. Pero estamos seguros que podemos estar mejor, reconociendo lo que se hizo bien, pero pudiendo ser una alternativa“.
info Radio Suquia
La intérprete de “Corazón vacío” participó de la primera fecha del festival Hapiness Mussic Park, en la ciudad de Cochabamba,
Tres amigos estadounidenses escucharon los himnos por dos meses y los clasificaron. Uno de ellos aseguró que la pieza los dejó “boquiabiertos”.
Los dispositivos en los que ya no funcionará la plataforma de Meta serán aquellos que tengan un sistema operativo viejo y con pocos usuarios.
Este nivel implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades”. Además se esperan nevadas en Neuquén y Santa Cruz estimándose valores entre 25 y 45 centímetros.
Se trata de intervenciones forestales sobre bosque nativo en los departamentos de Cruz del Eje, Tulumba y San Alberto. En los tres establecimientos se colocaron carteles de cese de actividades y se labraron las actas correspondientes.
Todos tienen derecho a ser dueños de una vivienda y dejar de alquilar.
Se trata de una rara especie de bambú que se caracteriza por su largo ciclo de floración. Lo más llamativo es que esto solo ocurre una vez ya que la planta no cuenta con semillas.