
Nuevas armas no letales para la Policía de Córdoba
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Radio Fantástica Noticias30/05/2023
El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López junto al secretario de Seguridad, Claudio Stampalija y a la Jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, presentaron la adquisición de 1000 armas no letales que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba.
Se trata de armas que permiten incapacitar múltiples agresores con un solo dispositivo, preserva la distancia permitiendo disparos efectivos hasta 30mts. y despliega agentes químicos que contienen de forma indirecta, logrando incapacitar de manera temporal a los agresores. De esta manera se minimiza el riesgo de la vida de los involucrados.
El nuevo equipamiento será destinado al accionar de las Unidades Operativas de calle de la fuerza policial donde se cuenta con personal instruido para los fines.
Esta adquisición está enmarcada en el diseño de un protocolo que realizó el gobierno provincial en el año 2020, que determina que “el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas de Seguridad debe ser el mínimo necesario, y proporcional a la amenaza”, conforme a la Ley de Seguridad Interior, Ley Nacional de Seguridad Pública, Ley Provincial de Seguridad Pública y los Protocolos vigentes relativos al uso racional de la fuerza. Es por ello que desde comienzo de año se trabajó sobre la idea de incorporar armas menos letales, diseñadas para incapacitar o controlar a una persona y reducir al mínimo el riesgo de lesiones graves o muerte.
En la presentación, realizada en el Salón Azul de la Policía de Córdoba, el ministro López comentó “Esto no es una acción aislada sino que va de la mano con varias acciones que estamos llevando adelante desde el Gobierno de Córdoba y nos parece importante seguir sumando herramientas a nuestros efectivos policiales para seguir combatiendo el delito” además agregó que “En 45 días todas las armas estarán a disposición del personal policial conforme a que la fuerza vaya realizando las capacitaciones correspondientes”.
Con la adquisición de estas armas el Gobierno de Córdoba se suma a los estándares internacionales en el uso racional y escalado de la fuerza, privilegiando la integridad y vida de los ciudadanos, operando y haciendo real el respeto de los derechos humanos.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


