
VILLA NUEVA también Juntos por el Cambio de la mano de Ignacio Tagni presento su lista.
La lista que representa a Ignacio Tagni como candidato a intendente por Juntos por el Cambio.
En el marco del Día del Animal, que se celebra en Argentina cada 29 de abril, se destaca la importancia del cuidado de la fauna silvestre. En Córdoba fue rescatado y liberado tras un arduo trabajo de recuperación, un oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico. La Provincia y la Reserva Natural Tatú Carreta asistieron al animal hasta reinsertarlo a su hábitat.
Radio Fantastica 02/05/2023En Argentina se eligió el 29 de abril para celebrar el Día del Animal en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que no solo fue presidente de la Sociedad Protectora de Animales, sino también uno de los pioneros en el país en la lucha por los derechos de las distintas especies, e impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales, promulgada el 25 de julio de 1891, conocida como la “Ley Sarmiento”.
El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría de Ambiente trabaja para concientizar sobre la fauna silvestre negando su rol doméstico y sosteniendo que cada animal cumple su rol ecológico, intransferible e importante en la naturaleza.
En ese sentido, desde el organismo provincial se articulan acciones con diferentes centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, como el Tatú Carreta.
La veterinaria titular del mencionado centro, María Ahumada, destacó que en el Día del Animal, “debemos reflexionar sobre un nuevo pacto de convivencia con ellos, sobre todo con la fauna silvestre”.
La profesional relató las alternativas de un trabajo ejemplar realizado por la Policía Ambiental que se produjo cuando los oficiales encontraron un oso melero que había sido visto por un vecino de la ciudad de Bell Ville en el año 2021.
Para los expertos, esta zona no forma parte del hábitat del oso, ya que es una especie protegida en peligro de extinción.
Recordemos que la Policía Ambiental es un organismo que ejerce el control y fiscalización en materia hídrico-ambiental y de los recursos naturales en general en todo el ámbito de la Provincia de Córdoba. Asimismo, tiene a su cargo el control de toda actividad pública o privada que pueda afectar el equilibrio del ambiente.
Para los profesionales fue primordial el rápido traslado del animal a la Reserva Natural Tatú Carreta, ubicada en Casa Grande, en el departamento Punilla. En el lugar, trabajan mancomunadamente con la Provincia en pos de ser un Centro de rehabilitación de animales.
“Cuando se produjo el hallazgo del oso melero, el animal se encontraba con lesiones leves y con presencia de ectoparásitos, con bajo peso y estado anémico”, señaló Ahumada.
“Con los expertos trabajamos en estabilizarlo con diversos análisis y estudios. Evaluamos el estado general, lo que llamamos la fase de sensores: si el animal responde, si no está demasiado estresado y si su conducta es normal”, expresó la veterinaria.
Según la titular de reserva, “los primeros días se mantuvo al oso en un lugar seguro y al reparo, donde los profesionales lo observaron y suministraron alimentos respondiendo de manera positiva, ya que alimentarse en cautiverio no es lo mismo que comer en la naturaleza”, destacó.
Tras varias etapas de recuperación, el animal tardó más de 24 meses en poder estabilizarse física y psicológicamente. A partir de allí, se comenzó con el apto sanitario para que pueda ser reinsertado a su hábitat natural.
Desde el centro de rehabilitación resaltaron que es de suma importancia el rol que cumple la ciudadanía a la hora de visualizar este tipo de especies fuera de su hábitat. Por eso, recomiendan llamar a las autoridades para que rápidamente puedan trabajar en el recupero del estado de salud del animal e insertarlo luego en su ambiente natural.
Final feliz para el Oso Melero
Esta hembra adulta de aproximadamente cuatro años fue liberada en la zona rural próxima a la Quebrada de la Mermela, ubicada en las Sierras de Pocho. La misma es una reserva natural con biodiversidad, donde el animal podrá alimentarse solo. Fue liberado en un sector que tiene un parche de bosque adecuado para este tipo de especie.
El destino del animal fue evaluado por los técnicos de Policía Ambiental, quienes aseguran que es el indicado para que regrese a la vida silvestre.
Sobre la especie
El oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico”, es una especie de Sudamérica que en Córdoba habita en el noroeste de la provincia. Suele ser solitario y se moviliza tanto en árboles como en el suelo. Se alimenta de hormigas, termitas y/o miel.
La Provincia y el trabajo con los Centros de Rescate
Desde la Secretaría de Ambiente se garantiza el bienestar, la recuperación y la atención adecuada de los animales silvestres, fortaleciendo el trabajo articulado entre el estado provincial, los centros de rescate y las instituciones científicas.
Recordemos que Córdoba cuenta con centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre como la Reserva Tatú Carreta en Casa Grande; el Parque Ecológico Urbano de Río Cuarto; el Centro de Rescate Proyecto Carayá en la Cumbre; la Reserva Natural Pumakawa en Villa Rumipal; el establecimiento Laguna los Patos en Balnearia y el Parque de la Biodiversidad (ex zoológico de Córdoba).
Datos de contacto por si encontrás un animal silvestre en la vía pública:
Vías de contacto de Policía Ambiental
Teléfonos: 0800-777-0220 y 0351-4420924.
WhatsApp: 3513108709 (solo mensajes).
Email [email protected].
Web: Ciudadano Digital y Ambient
La lista que representa a Ignacio Tagni como candidato a intendente por Juntos por el Cambio.
A partir de este mes habrá incrementos en diversos sectores debido a la inflación
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana participó de una nueva reunión en el predio de la AFA. Argentina pretende organizar junto a Chile, Paraguay y Uruguay el Mundial de Fútbol Centenario. La Provincia cumple la mayoría de los requisitos exigidos en cuanto a infraestructura (predios de entrenamiento, estadio, rutas aéreas) y servicios (hostelería, gastronomía y logística).
Natalio Graglia ya es candidato a Legislador por el Departamento General San Martín. Hace minutos el intendente de Villa Nueva, firmó en Córdoba su candidatura para el Departamento General San Martín por la lista de Hacemos Unidos por Córdoba, que encabezará Martín Llaryora en las elecciones provinciales del próximo 25 de Junio.
La extensión en la inscripción al registro la decidió el Gobierno nacional. La segmentación queda demorada por miles de beneficiarios no inscriptos.
La nueva estructura sobre la embocadura del río Cosquín tendrá 480 metros de longitud. Contará con dos carriles por sentido de circulación y un espacio para el paso de peatones. El gobernador destacó que la obra «va a solucionar el tránsito y va a dar más seguridad».
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
Con este aumento, ningún jubilado provincial cobrará menos de $102 mil mensuales. Se fijó en 72 mil pesos la jubilación mínima y de 30 mil pesos el Complemento Previsional Solidario.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.