
Video: Motochorro murió a balazos tras intentar robarle a un policía que iba de civil
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
Las autoridades confirmaron dos víctimas fatales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Radio Fantastica 18/04/2023El brote histórico de dengue en el país ya suma 35 muertos por la infección trasmitida por el mosquito Aedes aegypti. El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) emitido por el Ministerio de Salud notificó que dos hombres fallecieron en la Ciudad de Buenos Aires, distrito que no había registrado víctimas fatales hasta el momento.
Fuentes de la cartera sanitaria de CABA informaron que los fallecidos tenían 73 y 76 años, y ambos registraban comorbilidades. Además, si bien fueron notificados como casos de dengue y al ocurrir su fallecimiento se computan como víctimas fatales de esa infección en el boletín nacional, están en estudio por parte del área de epidemiología para confirmar la causa de muerte.
La cantidad de muertos confirmados hasta el momento, ya ubica al 2023 como el año récord de la historia argentina. Vale recordar que en el pico registrado en 2020 se contabilizaron 26 fallecidos con pruebas positivas para dengue y ocho decesos en estudio al cierre del Boletín Epidemiológico emitido a finales de julio de 2020.
Las cifras dadas a conocer en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) informan sobre el período comprendido entre la SE 31/2022 (31 de agosto) hasta la SE 14/2023 (09 de abril) de la temporada 2022-2023. Por eso, aunque el comunicado nacional notificó 27 muertos al 9 de abril, el número queda desactualizado a medida que los ministerios de Salud provinciales informan sobre nuevas víctimas de la infección.
Según las carteras sanitarias locales y boletines epidemiológicos provinciales, los fallecimientos ocurrieron en nueve jurisdicciones: provincia de Buenos Aires 1, Ciudad de Buenos Aires 2, Jujuy 4, Salta 10, Santa Fe 6, Santiago del Estero 1, Tucumán 8, Entre Ríos 1 y Córdoba 2. Lo que contabiliza 35 víctimas fatales en todo el territorio nacional.
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana participó de una nueva reunión en el predio de la AFA. Argentina pretende organizar junto a Chile, Paraguay y Uruguay el Mundial de Fútbol Centenario. La Provincia cumple la mayoría de los requisitos exigidos en cuanto a infraestructura (predios de entrenamiento, estadio, rutas aéreas) y servicios (hostelería, gastronomía y logística).
Se trata de 38 aves de diferentes especies. Los inspectores realizaron allanamientos en tres viviendas de la localidad. Las ejemplares fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta.
El estadio Mario Alberto Kempes es un ícono de la provincia, por ser foco de grandes eventos deportivos y culturales de nivel nacional e internacional.
El artista debió ser atendido por la sanidad este domingo a minutos de comenzar su show en el marco de la Fiesta Tradicional de Comidas al Disco.
En el marco del Día del Animal, que se celebra en Argentina cada 29 de abril, se destaca la importancia del cuidado de la fauna silvestre. En Córdoba fue rescatado y liberado tras un arduo trabajo de recuperación, un oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico. La Provincia y la Reserva Natural Tatú Carreta asistieron al animal hasta reinsertarlo a su hábitat.
El evento fue presentado por Carli Jiménez y tendrá la participación de las bandas cuarteteras más importantes, con la presencia infaltable de "La Mona". Enterate cuándo será y quiénes formarán parte.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.