
Suman 35 los muertos por dengue en Argentina
Las autoridades confirmaron dos víctimas fatales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Radio Fantástica Noticias18/04/2023
El brote histórico de dengue en el país ya suma 35 muertos por la infección trasmitida por el mosquito Aedes aegypti. El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) emitido por el Ministerio de Salud notificó que dos hombres fallecieron en la Ciudad de Buenos Aires, distrito que no había registrado víctimas fatales hasta el momento.
Fuentes de la cartera sanitaria de CABA informaron que los fallecidos tenían 73 y 76 años, y ambos registraban comorbilidades. Además, si bien fueron notificados como casos de dengue y al ocurrir su fallecimiento se computan como víctimas fatales de esa infección en el boletín nacional, están en estudio por parte del área de epidemiología para confirmar la causa de muerte.
La cantidad de muertos confirmados hasta el momento, ya ubica al 2023 como el año récord de la historia argentina. Vale recordar que en el pico registrado en 2020 se contabilizaron 26 fallecidos con pruebas positivas para dengue y ocho decesos en estudio al cierre del Boletín Epidemiológico emitido a finales de julio de 2020.
Las cifras dadas a conocer en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) informan sobre el período comprendido entre la SE 31/2022 (31 de agosto) hasta la SE 14/2023 (09 de abril) de la temporada 2022-2023. Por eso, aunque el comunicado nacional notificó 27 muertos al 9 de abril, el número queda desactualizado a medida que los ministerios de Salud provinciales informan sobre nuevas víctimas de la infección.
Según las carteras sanitarias locales y boletines epidemiológicos provinciales, los fallecimientos ocurrieron en nueve jurisdicciones: provincia de Buenos Aires 1, Ciudad de Buenos Aires 2, Jujuy 4, Salta 10, Santa Fe 6, Santiago del Estero 1, Tucumán 8, Entre Ríos 1 y Córdoba 2. Lo que contabiliza 35 víctimas fatales en todo el territorio nacional.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


