
Rescataron una osa melera, aves protegidas y una tortuga terrestre
Los ejemplares se recuperaron en operativos realizados en Cruz del Eje y en el barrio Argüello de Capital. Al menos cuatro de las especies de aves halladas por Policía Ambiental tienen comprometida su conservación en Córdoba. Todos los animales fueron ingresados al Tatú Carreta para su cuarentena sanitaria.
Radio Fantástica Noticias16/04/2023
Luego de ver a una osa melera (Tamandua tetradactyla) deambulando por la vía pública perseguida por una jauría de perros, los vecinos de Cruz del Eje dieron aviso a las autoridades para proteger al animal. Policía Ambiental, repartición dependiente del Ministerio de Coordinación, coordinó un operativo conjunto entre Patrulla Rural y personal del Tatú Carreta para rescatar al mamífero.
La osa melera adulta apareció a tres cuadras de la terminal de Cruz del Eje en donde fue atacada por unos perros, por lo que se encuentra en observación en la Reserva Tatú Carreta: “Tiene muchas pulgas y garrapatas, algunos raspones y heridas superficiales, pero el estado general es bueno. Evoluciona bien”, explicó Javier Álvarez, encargado del centro de rescate de fauna silvestre de Casa Grande.
Y luego informó: “Una vez que se estabilice comenzaremos con los otros estudios complementarios para evaluar en detalle su estado sanitario”.
Esta especie se distribuye por el centro y norte de Argentina y en los últimos años ha extendido su territorio por Córdoba, San Luis y La Rioja. Tiene hábitos arborícolas y se alimenta de hormigas, termitas y avispas.
En Córdoba el estado de conservación de estos ejemplares se encuentra en la categoría de “peligro de extinción”.
Allanamiento en Argüello
Por instrucción de la Unidad Judicial N°19, Policía Ambiental junto con la Policía de la Provincia allanaron una vivienda de Argüello para verificar una situación de tenencia ilegal de fauna silvestre y posible maltrato animal.
En el interior del domicilio los inspectores detectaron en cautiverio 19 aves silvestres y una tortuga terrestre. Asimismo, comprobaron que al menos cuatro de las especies encontradas tienen comprometida su conservación en la provincia. Además, se secuestraron 20 jaulas.
En esta oportunidad, las especies halladas fueron: cardenal común, reinamora, vira vira, cabecita negra, vizcachita, calandria, yuca, zorzal, mirlo, loro hablador, cardenal amarillo, rey del bosque y tortuga terrestre.
“Tanto los dos loros habladores como los tres cardenales amarillos, el rey del bosque y la tortuga terrestre son especies que tienen comprometida la conservación de sus poblaciones en el territorio cordobés, por lo que es muy importante realizar esfuerzos para conservarlas en vida silvestre. No son mascotas”, sostuvo Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Todos los ejemplares se trasladaron a la reserva Tatú Carreta para su revisión veterinaria y cuarentena sanitaria obligatoria.
“El responsable de la actividad quedó detenido por la Policía de Provincia y desde el área legal de nuestra repartición se iniciará el sumario administrativo correspondiente por infringir la legislación provincial vigente”, agregó el funcionario.
Las vías de contacto para comunicarse con el organismo ambiental y realizar denuncias por posibles acciones que dañen a los recursos naturales de la provincia son: teléfono 0800-777-0220 / 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, email [email protected], a través de Ciudadano Digital.
Para conocer más sobre la normativa ambiental, noticias de los diferentes procedimientos, registro de infractores e informes sobre intervenciones sobre bosque nativo, entre otra información, acceder a la web ambiente.cba.gov.ar.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


