Radiofantastica Radiofantastica

Consejos para la compra de alimentos en Semana Santa

La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia difundió algunas sugerencias para la adquisición de pescados, enlatados y huevos de pascua.

Radio Fantastica 16/04/2023 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO

La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia difundió algunas sugerencias para la adquisición de pescados, enlatados y huevos de pascua.
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, informa algunas recomendaciones para la compra y consumo de aquellos alimentos típicos de Semana Santa.

Alimentos en general
Comprar alimentos en comercios habilitados, evitando los lugares informales.
Adquirir productos que estén habilitados, evitando comprar alimentos de procedencia desconocida.
Leer atentamente las etiquetas, identificar la fecha de vencimiento y el modo de almacenamiento. 
Verificar la integridad del envase.
Evitar comprar y consumir latas dañadas, hinchadas u oxidadas.
Una vez abierta la lata, conservar y consumir de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
Mantener refrigerados los alimentos que lo requieran, no cortar la cadena de frío.
Lavar correctamente las frutas/verduras utilizando agua segura.


Pescados
Comprar pescados frescos.
Constatar que los ojos deben estar brillantes.
La carne debe ser firme y no ceder al presionar con los dedos.
Las branquias o agallas deben ser de color rojo y escamas deben estar adheridas al cuerpo y tener color brillante. 
Los pescados pueden conservarse 1 a 2 días en heladera a temperatura menor o igual a 5°C y, hasta 3 meses en el freezer entre -12°C y -18°C.
Huevos de Pascua
La superficie del chocolate debe ser lisa, brillante y sin manchas.
Tener en cuenta que los chocolates que resultan más saludables son los que contienen más % de cacao (65-70%) y que la porción recomendada es de  25 gr.

nota-3-abril-princ

Te puede interesar

IMG_6828

Tras dos años de cuidados, ahora lo espera la libertad

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 02/05/2023

En el marco del Día del Animal, que se celebra en Argentina cada 29 de abril, se destaca la importancia del cuidado de la fauna silvestre. En Córdoba fue rescatado y liberado tras un arduo trabajo de recuperación, un oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico. La Provincia y la Reserva Natural Tatú Carreta asistieron al animal hasta reinsertarlo a su hábitat.

foto-predio-afa

Córdoba prepara su infraestructura para ser sede del Mundial 2030

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 19/05/2023

El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana participó de una nueva reunión en el predio de la AFA. Argentina pretende organizar junto a Chile, Paraguay y Uruguay el Mundial de Fútbol Centenario. La Provincia cumple la mayoría de los requisitos exigidos en cuanto a infraestructura (predios de entrenamiento, estadio, rutas aéreas) y servicios (hostelería, gastronomía y logística).

Lo más visto

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.