
Schiaretti y Randazzo lanzarán su campaña este jueves en CABA
“Levantemos Argentina”, es la frase que lleva el afiche con el que anuncian ambos candidatos el comienzo de su campaña para las PASO.
Se aprobó el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales que establece los plazos de la campaña electoral.
Radio Fantástica Noticias 19/03/2023La Cámara Nacional Electoral aprobó recientemente a través de la Acordada Extraordinaria Nº 35 el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales 2023.
El calendario establece, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias PASO para el domingo 13 de agosto y las generales para el domingo 22 de octubre.
También determina cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.
Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre. En caso de que hubiera una segunda vuelta (balotaje), se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.
Según el documento aprobado hoy, el 24 de junio será una fecha clave: ese día vencerá el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Antes, el 14 de junio, vencerá el plazo para la presentación de las alianzas electorales. Hasta ese momento, los partidos políticos seguirán en la discusión interna para definir a quiénes irán a la boleta.
¿Qué se elige en las elecciones nacionales de 2023?
En las elecciones nacionales de 2023 se elegirá, además de presidente y vicepresidente de la Nación, 130 diputados nacionales (la mitad de la Cámara Baja), y 24 senadores nacionales (un tercio de la Cámara Alta).
Hay 8 provincias que deberán renovar sus bancas en el Senado: Provincia de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz. De esta forma, serán elegidas 24 de las 72 bancas que hay en la Cámara Alta.
En la Cámara de Diputados, se renovarán 35 bancas por la Provincia de Buenos Aires, 12 por la Ciudad de Buenos Aires, 10 por Santa Fe, 9 por Córdoba y 5 por Mendoza y Tucumán. En tanto, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero elegirán cuatro nuevos diputados; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Rio Negro, San Juan y Tierra del Fuego, tres y Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis, dos.
En las elecciones 2023 se votará la fórmula presidencial que gobernará Argentina durante los próximos cuatro años.
“Levantemos Argentina”, es la frase que lleva el afiche con el que anuncian ambos candidatos el comienzo de su campaña para las PASO.
La banda de Villa Dolores lanzó el feat que protagonizó Nelson Aguirre junto a la estrella mexicana en el histórico show en la cancha de Vélez.
El intendente Natalio Graglia encabezó hoy la entrega de 6 nuevas escrituras sociales a vecinos de Villa Nueva.
La roca espacial era demasiado pequeña para representar peligro. Fue hallada por la Agencia Espacial Europea.
VILLA MARIA- Desde hoy, un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) comienza a funcionar en el predio del Parque Industrial Logístico y Tecnológico
Primaverazo en Villa Nueva 2023
La víctima se movía en una motocicleta, que impactó contra un camión.