
El Ministro de seguridad de la provincial le reclamó a la Aduana por una importación trabada
Se trata de domos de videovigilancia que la Provincia compró el año pasado.
Radio Fantástica Noticias16/03/2023
En un nuevo capítulo de los reclamos que la Provincia sostiene a la Nación, el ministro de Gobierno y Seguridad Julián López, solicitó al ministro de Economía, Sergio Massa, que intervenga en la liberación de la importación de los domos de videovigilancia e insumos necesarios para su armado, adquiridos por el Gobierno de Córdoba desde septiembre del 2022.
El pedido se da en el marco de la ola de inseguridad que atraviesa la provincia desde hace meses, con repetidos episodios de robos y asesinatos, y que despierta manifestaciones de vecinos autoconvocados en distintos barrios, en pleno año electoral.
Los motivos por lo que López realizó esta solicitud tienen que ver, según informaron desde la Provincia, con que en reiteradas oportunidades la empresa proveedora realizó a la Nación los reclamos necesarios sin respuesta favorable, por lo que el Gobierno de Córdoba se sumó al reclamo privado.
A esto se agrega que desde el inicio de la adquisición de los domos de videovigilancia, la Aduana aprobó a la empresa un solo Sira de los nueve enviados. Los Sira son los documentos mediante los cuales se acepta la importación de productos.
Por ello, desde la Provincia sostuvieron que únicamente pudieron colocar 300 domos de un total de 2.761. Esto es, poco más del 10% de lo planificado.
En su pedido, el ministro planteó: “Sin la aprobación de la importación por parte de la Aduana a la empresa, el Gobierno provincial se ve imposibilitado de cumplir con los compromisos asumidos. Por lo que hacemos lo que nos toca que es acompañar y solicitar intervención para una pronta resolución en favor de todos los cordobeses”. Y agrega que los insumos son “de vital importancia para fortalecer la seguridad de todos los cordobeses”.
El reclamo se da en el marco de una ola de inseguridad que despertó el descontento de los vecinos de la ciudad de Córdoba. Esta semana, los habitantes de barrio Nueva Córdoba concretaron una manifestación en protesta por los numerosos robos piraña que se suceden en las cercanías del Parque Sarmiento. Asimismo, la cantidad de asesinatos desde comienzos de año en la provincia ya superó las 30 víctimas fatales.
Por otra parte, este es el segundo reclamo en dos semanas que afronta la Nación por parte de la gestión del gobernador Juan Schiaretti. El primero ocurrió durante la semana pasada, cuando el precandidato a la Presidencia le reclamó una deuda de $ 110.000 millones que la Nación mantiene con Córdoba por los aportes a la Caja de Jubilaciones.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


