
El gobernador dijo que participará en las Paso por “una coalición que represente el trabajo, la producción y supere la grieta“.
PAMPAYASTA SUD- HERNANDO- Efectivos de la Policía Ambiental concretaron sendos operativos en las localidades de Hernando y Pampayasta Sud,
Radio Fantastica 15/02/2023En el departamento Tercero Arriba. El resultado de ambos procedimientos fue el rescate de 44 aves silvestres que se encontraban en viviendas particulares.
El accionar de los agentes de la repartición se produjo luego de ser alertados por personal de la Patrulla Rural. Los pájaros fueron trasladados al centro de rescate Tatú Carreta, lugar donde realizarán la cuarentena sanitaria correspondiente.
“En el operativo se verificó además la tenencia de 22 tramperos y 21 jaulas, las que también fueron trasladadas al centro de rescate de Casa Grande”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
En el primer procedimiento, efectuado en Hernando, se secuestraron 18 aves. Las especies encontradas fueron: cardenal copete rojo, reinamora, pepitero de collar, cabecita negra, montería canella, jilguero, vizcachita colorada, siete vestidos, vira vira, brasita de fuego y soldadito.
En el segundo operativo, en la localidad de Pampayasta Sud, se recuperaron un total de 26 aves. Se encontraron especies como reinamora, pepitero de collar, monterita cabeza negra, brasita de fuego, capuchino café, cardenal copete rojo, corbatita, zorzal colorado, lora común, estornino pinto, paloma doméstica, tordo músico, jilguero y pepitero gris.
El gobernador dijo que participará en las Paso por “una coalición que represente el trabajo, la producción y supere la grieta“.
La extensión en la inscripción al registro la decidió el Gobierno nacional. La segmentación queda demorada por miles de beneficiarios no inscriptos.
Se trata de 38 aves de diferentes especies. Los inspectores realizaron allanamientos en tres viviendas de la localidad. Las ejemplares fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta.
Fue en el marco del Programa que lleva adelante la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria Comercio y Minería. En una iniciativa conjunta entre la Provincia, el Municipio, el Centro Comercial de la localidad y FEDECOM. Con el objetivo de potenciar al sector comercial de la localidad, para su desarrollo y la generación de empleo.
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.
Se trata de domos de videovigilancia que la Provincia compró el año pasado.
El Secretario de Comunicaciones Marcos Bovo junto al Intendente Municipal Martín Gill, despidieron esta mañana a los abuelos villamariense en la sede del Club de Abuelos José Manuel Estrada.
Natalio Graglia ya es candidato a Legislador por el Departamento General San Martín. Hace minutos el intendente de Villa Nueva, firmó en Córdoba su candidatura para el Departamento General San Martín por la lista de Hacemos Unidos por Córdoba, que encabezará Martín Llaryora en las elecciones provinciales del próximo 25 de Junio.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.